fbpx

Método Cornell, método efectivo para la toma de apuntes

El Método Cornell es uno de los más efectivos para realizar mejores anotaciones y por ende, tener mejores resultados en los procesos de aprendizaje.

El método Cornell nace en la primera mitad del siglo XX, concretamente en la década de 1940 de la mano de Walter Pauk, un Doctor en Psicología y profesor de educación de la Universidad de Cornell.

Para llevarlo a cabo, se debe dividir la hoja en 4 secciones: título, notas de clase, ideas principales y resumen. Estas secciones se deben ir completando durante la clase, tomando apuntes y, simultáneamente, extrayendo la información más relevante.